Se llevó a cabo entre el 5 de mayo y el 8 de julio en el Anfiteatro Bellas Artes.
Dentro de los momentos más memorables de esta versión está la participación de Stephen Mottram, referente mundial del teatro animado; la primera visita a latinoamérica de la
compañía alemana Numen, el regreso de “Gulliver” un clásico de la compañía Viajeinmóvil y el estreno de la que sería una de las obras más aclamadas de los últimos años: “Chaika” de Tita Iacobelli y Natacha Belova.
Esta versión contó con el patrocinio de Iberescena, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Instituto Francés vinculado a la embajada de Francia, el Centro Cultural España dependiente de ACEID y la embajada de España, y Goethe Institut de Alemania
“The Parachute”
Stephen Mottram
(Reino Unido)
“La venganza de Ricardo”
Viajeinmóvil
(Chile)
“Le Cri Quotidien”
Les anges du plafond
(Francia)
“Chaika”
Belova-Iacobelli
(Chile-Bélgica)
“Viejos de mi…”
Sergio Mercurio
(Argentina)
“La niña de Canterville”
La Mona Ilustre
(Chile)
“Romeo o Julieta dormida”
Teatro en el mar
(España)
“Anubis”
Numen company
(Alemania)
“Los mundos de Fingerman”
(Gaia Teatro)
Perú
“Clownti”
Jabrú Títeres
(Colombia)
“Banqüeros”
Andrés del Bosque
(Chile)
“Gulliver”
Viajeinmóvil
(Chile)
“Parlamento”
Tryo Teatro Banda
(Chile)
“Los niñ@s del Winnipeg”
La Llave Maestra
(Chile-España)
“Ursaris”
Cirqokoshka
(Chile)
“Marionetas Orsini”
Rubén Orsini
(Argentina)
“La Polar”
Viajeinmóvil
(Chile)