Anfiteatro Bellas Artes

Magalhaes, a 500 años de la primera vuelta al mundo

Tryo teatro banda

13 y 14

mayo

19:00 HRS

Inscripciones

+ 8 años

65 MIN

    En 1.519, el portugués Fernão Magalhães, financiado por el rey de España Carlos V, lidera una expedición española de 5 barcos con que pretende llegar a las Islas de las Especias, ubicadas en las islas del Asia-Pacífico, navegando hacia el poniente, para lo cual debe encontrar un supuesto paso a través del continente americano: el que pasaría a la historia como Estrecho de Magallanes. Las Especias como la canela, la pimienta, el clavo de olor, la nuez mozcada, etc, son el negocio más lucrativo del mundo en aquel momento, y España y Portugal se las disputan a muerte. Pero Magalhães posee un carácter agrio y desconfiado, producto de sus largos años como soldado y comerciante en el Lejano Oriente, y esto lo lleva a aislarse del resto de la tripulación durante el viaje. En su mayoría españoles, los demás capitantes de la flota desonfían de él, de sus capacidades de navegante y de sus verdaderos propósitos, produciéndose una tensa y creciente relación que estalla en un motín, magistralmente sofocado por Magalhães. Después de indecibles padecimientos, la expedición encuentra el misterioso paso, y luegode una navegación agónica, logra su objetivo, llegando por fin a las Islas de las Especias e iniciando el lucrativo intecambio comercial. Mas cuando parece que la fortuna le sonríe, Magalhães comete un pequeño error táctico, y muere combatiendo contra unos nativos polinésicos que se resisten a su comercio forzado. Sus subalternos logran retornar a España en un viaje igualmente penoso que el de ida y en un solo barco, pero cargados de especias, y demostrando para la historia que la tiera es redonda. Esperanzas, desconfianzas, traiciones, peligros, mitologías fantásticas y terroríficas, hambre, enfermedad, naufragios, deserciones, combates, rebeldía, éxitos y fracasos…todos los elementos se confabulan intentando hacer fracasar la expedición y llevando adelante la trama del espectáculo. Tryo Teatro Banda, recordando a los antiguos juglares medievales, enristra sus instrumentos como violín, tiple, acordeón, bajo eléctrico y percusión, y al son de su música y sus voces, prácticamente sin más escenografía que el despliegue del cuerpo y la imaginación, nos cuenta esta historia apasionante que incluye el primer encuentro entre navegantes extranjeros y los habitantes del sur del mundo.

    Ficha Artística