Publicado el Deja un comentario

Bajo la gris silueta del peumo

Bajo la gris silueta del peumo

Colectivo Topos

10 Y 11

junio

18:00HRS

+ 14 años

90 MIN

    Durante una tarde de otoño, triste, pesada y sombría, Alegría visita la casa de una antigua amiga. Ahí conocerá a l-s integrantes de una familia orgullosamente patriota y cuyo amor por Dios justifica cualquier medio. Sin quererlo, Alegría se adentrará en las sombras de un hogar monstruoso, para encontrarse frente a frente con su torcido reflejo. En un país desquiciante, obsesionado con las fronteras y lazos sanguíneos, “Bajo la gris silueta del peumo” pone en escena voces desesperadas, cuyos gritos se ahogan bajo el cálido techo de los hogares.

    Ficha Artística
    Publicado el Deja un comentario

    El mote con huesillos

    El mote con huesillos

    Ocaso Teatro

    FUNCIONES SUSENDIDAS

    + 14 años

    80 MIN

      Entre el campo de trigo y un insistente sol, Bertina y Narvino, inocentes niños, descubren besos de risas y de juegos para dar vida a esta historia acerca del mote chileno. Ella, mujer de campo y de esfuerzo. Él, hombre bruto, pero bueno. Se conocen, se descubren, se casan y envejecen. Tienen 2 hijos, el mayor, Marcelino, un angelito con síndrome de down y la menor Claudina, una diablilla con aires de citadina. Han tenido una vida larga de sacrificio, pero corta de atención. De labores y no placeres y de poca retribución. Con la nana, con la suegra, el amigo huaso y un sillón, con las payas y la espuela se va armando una canción. Un relato que nos habla de la familia y del amor, de la picardía del chileno y de la poca comunicación.

      Ficha Artística
      Publicado el Deja un comentario

      Frankestein

      Frankenstein

      Viajeinmóvil

      11

      mayo

      20:00 HRS

      + 10 años

      60 MIN

        La adaptación al teatro de la novela Mary Shelley “Frankenstein, o el moderno Prometeo” que se ofrece a ustedes, es un deleite para la vista y el oído, una mezcla sutil de gracia y tormento. Esta aparente ficción oscila entre los márgenes confusos de lo divino y lo carnal y puede transformar la existencia humana en una larga, cruel e irreversible condena.Por esto, piensen si serán capaces de presenciar las terribles imágenes recreadas por la compañía Viajeinmóvil acerca de la concepción de un ser a partir de trozos de cadáveres.

        Ficha Artística
        Publicado el Deja un comentario

        Magalhaes

        Magalhaes, a 500 años de la primera vuelta al mundo

        Tryo teatro banda

        13 y 14

        mayo

        19:00 HRS

        Inscripciones

        + 8 años

        65 MIN

          En 1.519, el portugués Fernão Magalhães, financiado por el rey de España Carlos V, lidera una expedición española de 5 barcos con que pretende llegar a las Islas de las Especias, ubicadas en las islas del Asia-Pacífico, navegando hacia el poniente, para lo cual debe encontrar un supuesto paso a través del continente americano: el que pasaría a la historia como Estrecho de Magallanes. Las Especias como la canela, la pimienta, el clavo de olor, la nuez mozcada, etc, son el negocio más lucrativo del mundo en aquel momento, y España y Portugal se las disputan a muerte. Pero Magalhães posee un carácter agrio y desconfiado, producto de sus largos años como soldado y comerciante en el Lejano Oriente, y esto lo lleva a aislarse del resto de la tripulación durante el viaje. En su mayoría españoles, los demás capitantes de la flota desonfían de él, de sus capacidades de navegante y de sus verdaderos propósitos, produciéndose una tensa y creciente relación que estalla en un motín, magistralmente sofocado por Magalhães. Después de indecibles padecimientos, la expedición encuentra el misterioso paso, y luegode una navegación agónica, logra su objetivo, llegando por fin a las Islas de las Especias e iniciando el lucrativo intecambio comercial. Mas cuando parece que la fortuna le sonríe, Magalhães comete un pequeño error táctico, y muere combatiendo contra unos nativos polinésicos que se resisten a su comercio forzado. Sus subalternos logran retornar a España en un viaje igualmente penoso que el de ida y en un solo barco, pero cargados de especias, y demostrando para la historia que la tiera es redonda. Esperanzas, desconfianzas, traiciones, peligros, mitologías fantásticas y terroríficas, hambre, enfermedad, naufragios, deserciones, combates, rebeldía, éxitos y fracasos…todos los elementos se confabulan intentando hacer fracasar la expedición y llevando adelante la trama del espectáculo. Tryo Teatro Banda, recordando a los antiguos juglares medievales, enristra sus instrumentos como violín, tiple, acordeón, bajo eléctrico y percusión, y al son de su música y sus voces, prácticamente sin más escenografía que el despliegue del cuerpo y la imaginación, nos cuenta esta historia apasionante que incluye el primer encuentro entre navegantes extranjeros y los habitantes del sur del mundo.

          Ficha Artística
          Publicado el Deja un comentario

          Parlamento Presencial

          parlamento

          Tryo teatro banda

          6 y 7

          mayo

          19:00 HRS

          Inscripciones

          + 8 años

          75 MIN

            Cuenta la historia del Parlamento de Quilín, ceremonia apoteósica y festiva en la que miles de españoles y mapuche se reunieron para conversar y llegar a un acuerdo fronterizo de paz, en medio de la interminable Guerra de Arauco, acuerdo que sería quebrantado años más tarde. La obra, unipersonal, desarrolla al máximo el lenguaje de la juglaría a través de sonidos, canciones y música de acordeón, eufonio, clarinete, flauta e instrumentos originarios, y nos recuerda que el diálogo entre chilenos y mapuche nos pertenece por tradición y lo podemos retomar especialmente en estos tiempos.

            Ficha Artística
            Publicado el Deja un comentario

            Los hijos del cauce 2

            los hijos del cauce

            Hipókritas

            15, 16, 22 y 23

            ABRIL

            19:00 HRS

            + 12 años

            50 MIN

              Inspirada en la vida de Alfredo Gómez Morel, un reo de la cárcel de Valparaíso que a mediados del siglo XX, en un proceso de rehabilitación y reinserción a la sociedad, escribió su autobiografía. La historia nos muestra a un niño que, escapando de la violencia y los abusos, se escapa de su casa y vive una dura infancia bajo los puentes del río Mapocho. Este niño crece y se transforma en un delincuente muy reconocido en el ambiente del hampa. Fue lanza internacional, traficante de cocaína y se dice que registró cerca de 300 detenciones. Su historia es la misma de siempre.

              Ficha Artística
              Publicado el Deja un comentario

              La Historia Invisible 2

              La Historia Invisible

              Hipókritas

              1, 2, 8 9

              ABRIL

              19:00 HRS

              Inscripciones

              + 5 años

              50 MIN

                En una plaza pública, donde transitan diariamente cientos de peatones agobiados por la vorágine diaria, se encuentran a veces, por extraño sortilegio, algunos seres invisibles, dispuestos a contarnos fabulosas historias, de esas que a nadie le importan: un señor de ochenta años amante de los puzles, una pareja de músicos ambulantes que no logran cantar y una niña afro-chilena que recibe burlas de sus compañeros por ser descendiente de inmigrantes. A través del lenguaje clown, el musical y la marioneta, esta obra de 50 minutos, apta para todo espectador, nos hará reír a carcajadas, cantar y bailar; mientras reflexionamos en familia acerca de los valores humanos que hemos ido extraviando en nuestra cada vez más segregada sociedad: el respeto al prójimo y a nuestros adultos mayores; el apoyo a nuestros artistas; el cuidado de nuestro espacio público; y sobre todo, el valor fundamental de la amistad y la solidaridad.

                Ficha Artística
                Publicado el Deja un comentario

                FRANKESTEIN MARZO

                Frankenstein

                VIAJEINMoVIL

                18, 19, 25 y 26

                MARZO

                20:00 hrs

                inscripciones

                +10 años

                60 MIN

                Anfiteatro Bellas Artes

                  La adaptación al teatro de la novela Mary Shelley “Frankenstein, o el moderno Prometeo” que se ofrece a ustedes, es un deleite para la vista y el oído, una mezcla sutil de gracia y tormento. Esta aparente ficción oscila entre los márgenes confusos de lo divino y lo carnal y puede transformar la existencia humana en una larga, cruel e irreversible condena.Por esto, piensen si serán capaces de presenciar las terribles imágenes recreadas por la compañía Viajeinmóvil acerca de la concepción de un ser a partir de trozos de cadáveres.

                  Ficha Artística