Otelo
Trabajada desde el 2011 y experimentando a través de Talleres en Francia, surge la propuesta de Otelo. El montaje, dirigido y adaptado por Teresita Lacobelli, Christián Ortega y Jaime Lorca, retoma un clásico de la literatura de Shakespeare y lo conjuga con una mirada más actual, que repasa esta tragedia cargada de melodrama.
El espectáculo puede ser apreciado a partir de los once años, promoviendo la reflexión en familia sobre temas tan contingentes como el femicidio, la violencia de género, las relaciones, etc.
El verdadero tema de Otelo es el femicidio, no los celos. Creer lo contrario, es endulzar la obra reduciendola a una tragicomedia de malos contra buenos. El asesinato de Desdémona no se puede suavizar elevando el crimen a una dimensión romántica: “Hablad de mí como alguien que amó demasiado, alguien que por celos, quedó preso de la locura”, dirá Otelo al final de la pieza.
Intentando recobrar el carácter popular que la obra tuvo en sus orígenes (Teatro el globo 1604), la Cía. Viajeinmóvil nos sorprende con un montaje delirante, que mezcla: seres humanos y marionetas, realidad con fantasía, el humor y la tragedia, lo antiguo y lo contemporáneo. Un espectáculo que puede ser apreciado a partir de los diez años, promoviendo la reflexión en familia sobre temas tan contingentes.
En síntesis, lenguajes escénicos que propicien una nueva mirada de un texto universal, que potencie el desarrollo del arte de la materialidad tanto en Santiago como en regiones, que garantice la creación y la excelencia en todas sus áreas y que se emplace en lugares de fácil acceso ciudadano.
FICHA ARTÍSTICA
Adaptación y Dirección: Jaime Lorca, Teresita Iacobelli y Christian Ortega
Intérpretes: Nicole Espinoza y Jaime Lorca
Asesoría de Diseño Integral: Eduardo Jiménez
Vestuario: Loreto Monsalve
Diseño de Iluminación: Tito Velásquez
Fotografía: Rafael Arenas y Sandra Zea
Afiche: Hugo Covarrubias
Producción: Karla Sandoval